(+57)324 264 0870 [email protected]
Infografía: La Asunción de la Virgen María

La Asunción de la Virgen María

Cuerpo y Alma glorificados en el Cielo

La Virgen María es elevada en cuerpo y alma al cielo por los ángeles

¿Qué es la Asunción?

La solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María es una de las celebraciones más queridas y significativas de nuestra Iglesia, que celebramos cada 15 de agosto. Este día nos invita a vivir con gozo y esperanza. Recordamos el momento sublime en que nuestra Madre, al final de su vida terrenal, fue llevada en cuerpo y alma a la gloria del cielo. Este evento, que ha iluminado la fe de los creyentes durante siglos, es un dogma de fe, una verdad central que el Papa Pío XII proclamó solemnemente en 1950, a través de la Constitución Apostólica *Munificentissimus Deus*.

🗓️

Celebración

Cada 15 de agosto, Fiesta de precepto en la Iglesia.

📜

Proclamación

Proclamada como dogma el 1 de noviembre de 1950 por el Papa Pío XII.

🕊️

Significado

María es la primera redimida y glorificada, primicia de la humanidad.

El Fundamento de Nuestra Fe

Asunción vs. Ascensión

Es esencial distinguirla de la Ascensión de Jesús. Nuestro Señor ascendió al cielo por su propio poder divino, demostrando su divinidad. En cambio, María fue asunta, es decir, elevada por el poder de Dios, un privilegio especial que le fue concedido en virtud de su Inmaculada Concepción y de su perfecta obediencia.

Orígenes de la Tradición

La creencia en la Asunción, o Dormición de la Virgen como se conoce en Oriente, se remonta a los primeros siglos del cristianismo. La tradición oral atestigua que el sepulcro de María estaba vacío y que su cuerpo no experimentó la corrupción, pues estaba libre del pecado original.

La Proclamación Dogmática

El Papa Pío XII, guiado por el Espíritu Santo y tras consultar al episcopado mundial con una respuesta casi unánime, proclamó solemnemente el dogma en la Constitución Apostólica *Munificentissimus Deus* (1950), formalizando una verdad que el pueblo de Dios ya había custodiado.

La Promesa Cumplida

Este dogma es el broche de oro a una vida de total entrega a Dios y el final lógico del privilegio de la Inmaculada Concepción. María, concebida sin mancha de pecado, no podía sufrir la corrupción del sepulcro, que es consecuencia del pecado. Su cuerpo y alma fueron glorificados para ser la Reina de los Cielos.

El Significado Teológico

Simbolo de la fe y la esperanza cristiana
  • Un Signo de Esperanza: La Asunción es el triunfo de la gracia y un poderoso mensaje de esperanza. Nos recuerda que nuestro destino no es la muerte, sino la vida eterna con Dios, en cuerpo y alma, y que la gracia divina obra plenamente en quienes la acogen.
  • Reina del Cielo: Al ser asunta al cielo, María es coronada como Reina del Cielo y de la Tierra. Desde su trono de gloria, intercede continuamente por la Iglesia y por cada uno de nosotros, sus hijos.
  • La Nueva Eva: Al ser la primera criatura en participar plenamente de la glorificación de Cristo, María es el modelo y la primicia de la redención. Su Asunción es una anticipación de la resurrección de todos los cristianos.
  • Madre de la Iglesia: Glorificada en el Cielo, su maternidad espiritual se extiende a todos los miembros de la Iglesia. El dogma de la Asunción nos asegura que tenemos una Madre poderosa que vela por nosotros.

El Documento del Dogma

El dogma de la Asunción fue definido por el Papa Pío XII en su Constitución Apostólica *Munificentissimus Deus*.

"Por eso, después de haber elevado a Dios muchas y reiteradas preces e invocado la luz del Espíritu de la Verdad, para gloria de Dios omnipotente, que otorgó a la Virgen María su peculiar benevolencia; para honor de su Hijo, Rey inmortal de los siglos y vencedor del pecado y de la muerte; para mayor gloria de esta misma augusta Madre y para gozo y alegría de toda la Iglesia, con la autoridad de Nuestro Señor Jesucristo, de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo y Nuestra, pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado: Que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen María, terminado el curso de su vida terrena, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial."

- Papa Pío XII, 1 de noviembre de 1950

Representación del documento Munificentissimus Deus

Fundamentos Bíblicos y de la Tradición

Aunque no se describe explícitamente en la Biblia, la creencia de la Asunción se basa en sólidos fundamentos bíblicos y en la Tradición Apostólica.

📖

Apocalipsis 12:1

"Una gran señal apareció en el cielo: una mujer vestida del sol, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas sobre su cabeza." Este pasaje se interpreta como una referencia a la Virgen María, glorificada en el cielo.

👑

Salmo 132:8

"¡Levántate, Yahvé, hacia tu mansión, tú y el Arca de tu poder!". La Iglesia interpreta que el "Arca" es una prefiguración de María, que contiene a Cristo. Su Asunción es su "levantamiento" al cielo.

📜

Tradición Apostólica

La fe en la Asunción se transmitió oralmente desde los Apóstoles. Testimonios de santos y Padres de la Iglesia como San Juan Damasceno y San Germán de Constantinopla ya hablaban de la glorificación de María. La fe en que el cuerpo de la Madre de Dios no había experimentado la corrupción del sepulcro se extendió por toda la Iglesia, tanto en Oriente como en Occidente.

© 2025 appajesuspormaria.com. Todos los derechos reservados.

WhatsApp
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!